- Encuentran pingüino deambulando en la Playa El Morro de Tomé
- Estados de alertamiento frente a terremoto de 8.8 en Rusia con advertencia de tsunami en las costas de Chile:
- Convenio entre EFE, MTT y Carabineros permite vigilar cruces ferroviarios en tiempo real y cursar multas a distancia: ya superan las 400 en 2025
- REPORTAN UNA PERSONA HERIDA A BALA A LAS AFUERAS DEL MALL EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN
- Grave accidente en Ñiquén: se confirma fallecimiento de auxiliar de bus y al menos 40 lesionados
se confirmó el primer fallecido por Virus Hanta en la Región METROPOLITANA.

Este fin de semana se confirmó el primer fallecido por Virus Hanta en la Región Metropolitana este año, enfermedad que durante la temporada de primavera-verano es frecuente escuchar dado la mayor circulación de visitantes en zonas de campos y bosques.
“Esta enfermedad se manifiesta inicialmente con síntomas gripales como fiebre, mialgia, decaimiento y trastornos gastrointestinales, seguidos abruptamente por dificultades respiratorias y un shock profundo. Actualmente, presenta una tasa de letalidad entre el 30% y 40%”, sostiene el Dr. Royfel Siso, infectólogo de RedSalud.
El periodo de incubación es variable, puede presentar síntomas en un periodo entre cinco y 45 días, por lo tanto, el especialista asegura que es vital acudir a los servicios de salud ante la presencia de síntomas. “Aquellos que experimenten síntomas respiratorios y hayan estado en situaciones de riesgo, deben buscar acudir de manera temprana a un médico para realizar los exámenes necesarios que orienten el diagnóstico y permitan una hospitalización oportuna”, sostiene.